Estudiantes de Olimpiada de Biología, por un futuro de ciencias

Con medallas de oro y bronce en la Olimpiada Iberoamericana de Biología, los estudiantes pinareños Juan Alberto Valdés Hernández y Alexis Díaz Candelaria ya definieron su futuro, basado en las ciencias. Ambos, alumnos del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas (IPVCE) Federico Engels, decidieron sus perfiles profesionales convencidos en la utilidad de sus conocimientos: Juan Alberto […]
Estudio destaca importancia y retos de la categorización científica

El máximo nivel de dirección del país promueve un sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación, con el acompañamiento de científicos e investigadores, en todas las tareas de impacto económico social La certificación de competencias profesionales como investigadores constituye una necesidad para incrementar el impacto de los resultados científicos e implica fortalecer […]
Convocan a VI Campaña de Control y Manejo del Pez León

El Centro Internacional de Buceo María la Gorda y el Parque Nacional Guanahacabibes, con el apoyo del Acuario Nacional de Cuba y el Centro Nacional de Áreas Protegidas organizan la VI Campaña de Control y Manejo del Pez León, del 4 al 6 de noviembre venideros. En muchas regiones del Caribe se han llevado a cabo […]
Entregan Premio Nacional de Medio Ambiente de la República de Cuba 2020 y 2022

El Premio Nacional de Medio Ambiente de la República de Cuba, correspondiente a los años 2020 y 2022 fue entregado en ceremonia solemne en el Archivo Nacional de Cuba, en el marco de la Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema Una sola Tierra. Presidieron el acto Jorge Luis Broche Lorenzo, […]
Presentan kit de herramientas para la gestión del desarrollo territorial

La Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit) presentó, de conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba, un kit de herramientas para la gestión del desarrollo territorial La Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit) presentó, de conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo […]
Ataxia hereditaria: La enfermedad en que Cuba tiene la mayor prevalencia global y es campo de incesante investigación

Cuando en marzo de 2019 el Doctor en Ciencias, Luis C. Velázquez Pérez afirmaba ante la creación en La Habana de la Red Panamericana de las Ataxias Hereditarias, que ello era una prueba palpable del desarrollo de una conciencia en el mundo sobre la necesidad de encauzar todos los esfuerzos a una terapia; lo hacía […]