Respiradores artificiales: Aire de vida (Infografía)

Respiradores artificiales: Aire de vida (Infografía)

Quizás no hemos pensado detenidamente en el privilegio de respirar por nosotros mismos. Aquellos que han experimentado su incapacidad para hacerlo “darían la vida” por inspirar y espirar sin importar cómo. De dicha urgencia desesperada surgieron máquinas que nos ayudan cuando no podemos La anestesiología fue la principal rama de la medicina vinculada al desarrollo […]

Benefician nuevos sistemas fotovoltaicos a familias serranas

Benefician nuevos sistemas fotovoltaicos a familias serranas

Seis familias de la comunidad serrana El Manguito, del municipio de Guisa, provincia de Granma, entre ellas un matrimonio y sus tres hijos menores de cinco años de edad, disfrutan hoy los beneficios de la electrificación por sistemas solares fotovoltaicos, gracias a la solidaridad de la República Popular China con Cuba. Se trata de un […]

Cuba, segundo país del mundo con mayor proporción de mujeres en el Parlamento

Cuba, segundo país del mundo con mayor proporción de mujeres en el Parlamento

La Unión Interparlamentaria (UIP) colocó nuevamente a Cuba como el segundo de los cinco países del mundo que alcanzan en la actualidad la clasificación de paridad de género en el Parlamento y el segundo a nivel planetario con mayor proporción de mujeres diputadas. El país que posee el Parlamento con mayor representación femenina es Ruanda, […]

Desde casa Protegiendo la capa de ozono

Desde casa Protegiendo la capa de ozono

En celebración del Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono, el Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, convoca a la tercera edición del concurso virtual Desde Casa Protegiendo la Capa de Ozono, bajo el lema “Cooperación global para proteger la vida en la tierra”. Podrán participar niños […]

Neurociencias en Cuba: al servicio del ser humano

Neurociencias en Cuba: al servicio del ser humano

“Es importante acercar el trabajo de las neurociencias a las nuevas generaciones. Incluirlos en esta actividad”, expresó el Dr. Luis Velázquez, presidente de la Academia de Ciencias, durante las celebraciones por el aniversario 35 de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (SONECUB)”. Al referirse a la asociación señaló que, “hoy tiene una importancia capital y […]