Áreas protegidas, el desafío de mantenerlas

Con las palabras del director del Centro Nacional de Áreas Protegidas de Cuba (CNAP), Omar Cantillo Ferreiro, quedó oficialmente clausurado el XIII Congreso de Áreas Protegidas de Cuba, uno de los eventos insertados en el marco de la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesionó entre el 3 y el 7 de julio […]
Intervención a nombre del Marco Decenal sobre Consumo Producción Sostenible (10YFP)

El Marco Decenal sobre Consumo Producción Sostenible cuyo secretariado es hospedado por el PNUMA expresa su agradecimiento y reconocimiento al Gobierno de Cuba y en particular al Ministerio de Ciencia y Tecnología y de Medio Ambiente de Cuba por hospedar esta sesión y por los esfuerzos destacados para avanzar la agenda de los países en […]
G 77 + China, apuesta colectiva por el medio ambiente

Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Medio Ambiente del Grupo de los 77 más China, reunidos en La Habana, analizaron con preocupación las complejidades que gravitan sobre el medio ambiente, la triple crisis planetaria, los problemas de financiamiento, la necesidad de mayor contribución de los países desarrollados para enfrentar los desafíos actuales. En la inauguración, […]
Cuba: El regreso de un “Niño” muy viejo

Tras varios meses de haber sido considerado de altamente probable su retorno, a comienzos de junio el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (Noaa por su sigla en inglés), anunció el comienzo oficial del evento El Niño. Visto de manera sencilla, El Niño puede definirse como un […]
Vigilancia de ozono troposférico para disminuir pérdidas agrícolas

Investigadores del Centro de Contaminación y Química de la Atmósfera (Cecont) del Instituto de Meteorología (Insmet), trabajan en el perfeccionamiento del sistema de vigilancia del ozono troposférico (o3), un compuesto que cuando aumenta sus niveles de concentración en las cercanías de la superficie, ocasiona la aparición de plagas y enfermedades en diferentes cultivos agrícolas. Ese […]
Científico cubano en Programa Internacional de Jóvenes Delegados del Clima

El especialista del Parque Nacional Guanahacabibes Lázaro Márquez Govea, es uno de los 100 candidatos de todo el mundo que recién acaba de ser seleccionado por el sistema de las Naciones Unidas para integrar el Programa Internacional de Jóvenes Delegados del Clima. El especialista del Parque Nacional Guanahacabibes Lázaro Márquez Govea, es uno de los […]
