En meses de sequía, prevenir incendios forestales

En Cuba, el período crítico para la ocurrencia de siniestros se extiende hasta el 31 de mayo, y aunque la sequía tiene un gran impacto en la propagación de los fuegos, la mayoría ocurren por la acción del hombre. Cuando nos adentramos en los meses del período seco, Villa Clara se enfrenta a una de […]
La riqueza del reciclaje

Siguiendo la trayectoria circular que define los modelos de negocios basados en la reutilización de los residuos, volvemos sobre un tema abordado con anterioridad desde esta columna, ahora, con la mirada puesta en el reciclaje. Para ello conversamos con Orlando Morfi González, director general de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Villa Clara, […]
Convoca Sociedad Económica de Amigos del País a premios y reconocimientos 2024

La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), la organización no gubernamental más antigua de Cuba, convoca al Premio Felipe Poey y los reconocimientos Tomás Romay, que reconocen la contribución al conocimiento medioambiental, así como al desarrollo científico-técnico y socioeconómico del país, con visibilidad nacional e internacional. Dentro del encargo social de la sociedad se […]
Cuba: Fundación IRIS, primer aniversario

Con una jornada de intercambio sobre experiencias y lecciones aprendidas celebró su primer aniversario la Fundación Climática. IRIS Unidos por el clima, una organización dinamizadora para el área ambiental en Cuba, Latinoamérica y el Caribe, con personalidad jurídica, pública e inclusiva y autofinanciada. Primera de su tipo en el país, fue constituida oficialmente el 5 […]
La Isleta, un exquisito tesoro natural en el norte de Las Tunas

La rica diversidad costera con presencia de especies nativas de la flora y la fauna, hacen de La Isleta, en la bahía de Nuevas Grandes, del municipio de Manatí, en el norte de Las Tunas, uno de los sitios mejor conservados dentro de los ecosistemas cubanos. Y es que allí, en la pequeña península de unos siete […]
Promueven curso de buenas prácticas en refrigeración

La Oficina Técnica del Ozono (Otoz) anunció en la capital su iniciativa de fomentar la asistencia a nuevos Cursos de Buenas Prácticas en Refrigeración y Aire acondicionado para contrarrestar los efectos de los hidrofluorocarburos (HFC), potentes gases de efecto invernadero. Con el uso de novedosas tecnologías y refrigerantes se necesitan técnicos capacitados en el sector de los […]
