Apuesta por la diversidad biológica

El Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra cada año el 22 de mayo, es un momento crucial para reflexionar sobre la importancia de la diversidad biológica para el ecosistema y para la humanidad. La biodiversidad engloba la variedad de todas las formas de vida de la Tierra, esencial para la subsistencia y el bienestar humanos. […]
Embajadora de Cuba ante UNESCO intercambia con Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de ONU sobre Cambio Climático

La Embajadora de Cuba, Maria del Carmen Herrera Caseiro participó en el intercambio con el Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Sr. Simon Stiell, organizado por la presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para discutir sobre el tema de cambio climático y el papel de la UNESCO […]
Participó delegación de Cuba en SBSTTA 26

Cuba participó activamente en los debates de la 26ª reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA, por sus siglas en inglés), celebrada en Nairobi del 13 al 18 de mayo de 2024. La participación de la delegación cubana se enfocó, fundamentalmente, en lo referido al Marco de seguimiento, destacando la necesidad […]
Taller Nacional del Marco Habilitador de las finanzas ambientales en Cuba

Actores clave de las 15 provincias y el municipio especial, con la coordinación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y junto a representantes de diferentes Organismos de la Administración Central del Estado y agencias del Sistema de Naciones Unidas, participaron en el Taller Nacional del proyecto Marco Habilitador de las Finanzas Ambientales […]
Naturaleza sorprendente en Jardines del Rey

Los 36 kilómetros de balnearios con aguas verdeazules, y finas y blancas arenas, acondicionados para el desarrollo del turismo de sol y playa en los cayos Guillermo, Coco, Paredón Grande y Antón Chico, constituyen uno de los principales atractivos del destino Jardines del Rey, en el norte de la provincia Ciego de Ávila. Yoleidys Sosa […]
América Latina sufre fenómenos extremos a causa de El Niño y el cambio climático

La suma del fenómeno El Niño y el cambio climático golpeó con gran fuerza a América Latina y el Caribe en 2023, provocando sequías, olas de calor, incendios forestales, precipitaciones extremas y un huracán sin precedentes que afectaron la salud, la seguridad alimentaria y energética y el desarrollo económico de la región, afirmó la Organización Meteorológica […]