Científicos cubanos rechazan injuriosas declaraciones de Biden

Científicos cubanos rechazan injuriosas declaraciones de Biden

Ante las recientes declaraciones realizadas por el presidente estadounidense Joe Biden, en las que se refirió a Cuba como «Estado fallido» y desacreditó la capacidad del sistema nacional de Salud y de ciencia para hacer frente a los desafíos de la COVID-19, una amplia representación de científicos cubanos rechazó tales argumentos, a través de una carta abierta que será enviada a la Casa Blanca.

Se conmemora en Cuba Día del Trabajador Hidráulico

Se conmemora en Cuba Día del Trabajador Hidráulico

La creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el 10 de agosto de 1962, permitió trazar políticas certeras para desarrollar las reservas de agua en Cuba.Antes del triunfo revolucionario de enero de 1959, el servicio de disfrutar del preciado líquido en el hogar aún era una utopía para parte de la población de la […]

Cuba y su apuesta por la energía renovable

Cuba y su apuesta por la energía renovable

La Agencia Internacional de la Energía de las Naciones Unidas (ONU) advirtió recientemente que las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal gas causante del calentamiento global, podrían alcanzar un máximo histórico en 2023. En este contexto, solo el dos por ciento del financiamiento de los países para la recuperación económica tras la pandemia se […]

La sequía amenaza latente en Guantánamo

Guantánamo sequía

5 agosto -Hace un mes, la provincia de Guantánamo, a cuya costa meridional se aproximaba la tormenta tropical Elsa, se mantenía en calma, lista para enfrentar al meteoro que a la postre, pasó de largo sin siquiera obsequiarle un amago de humedad. Desaparecida aquella fugaz amenaza, las autoridades de la Delegación del Instituto Nacional de […]

Test cubano para diagnosticar la COVID-19: Umelisa SARS-CoV-2

Diagnosticador Umelisa SARS-CoV-2

SANCTI SPÍRITUS.— Cerca de 2 000 000 dólares se ha ahorrado Cuba con el desarrollo del test Umelisa SARS-CoV-2, antígeno, ciento por ciento cubano, que ya se utiliza en instituciones sanitarias del país. En dicho aporte de la ciencia cubana se distingue el quehacer del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Sancti Spíritus, […]