Cocodrilos en río Sagua preocupa a autoridades del Citma y la ORSA

Cocodrilos en río Sagua preocupa a autoridades del Citma y la ORSA

Por Departamento de Comunicación del Citma El día 26 del presente mes, en las redes sociales, publicaron la noticia de la presencia de cocodrilos en el río Sagua, que atraviesa los municipios de Sagua de Tánamo y Frank País de la provincia de Holguín.Sobre el tema, Frank Pérez Pérez, director de la Oficina de Regulación […]

Debaten sobre ecosistemas frágiles y cambio climático en III Conferencia Internacional

Debaten sobre ecosistemas frágiles y cambio climático en III Conferencia Internacional

Sobre cómo promover una cultura ambiental acerca de los ecosistemas frágiles, ante los desafíos del cambio climático, versó hoy la plática magistral impartida por la Dr. C. María Elena Castellanos González, investigadora titular del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, en uno de los talleres de la III Conferencia Científica Internacional, que tiene lugar en […]

El peso del aire y los ciclones

El peso del aire y los ciclones

Por Daniela Lobaina Castillo, estudiante de primer año de Meteorología del Insmet, UH. Mención del concurso “Físicamente hablando” ¿Alguna vez te has preguntado por qué se forman los ciclones? Pues, entre otros factores, todo está relacionado con la existencia de una zona de baja presión atmosférica. Pero, ¿qué es la presión atmosférica?, ¿por qué sube […]

Expertos alemanes recomiendan vacunas cubanas contra la COVID-19

Expertos alemanes recomiendan vacunas cubanas contra la COVID-19

COVID-19 en América Latina: dónde estamos y qué está por venir A medida que disminuyen las tasas de infección, gran parte de América Latina parece estar tomando un respiro del ataque de COVID-19. Sin embargo, el acceso a las vacunas es desigual, tanto dentro como entre países individuales, mientras que la cobertura de vacunas es […]

Centro de Biomateriales: 30 años al servicio de la salud pública cubana

Centro de Biomateriales: 30 años al servicio de la salud pública cubana

Creado en 1991, el Centro de Biomateriales (BIOMAT) de la Universidad de La Habana, tiene el objetivo de asimilar y crear conocimientos científicos y tecnológicos en el campo de los materiales de uso médico. De igual forma, desarrollar, producir e innovar biomateriales y productos químicos para el diagnóstico y las investigaciones biomédicas. Tomado de Juventud […]