“Nuestro viaje a la Luna”: una mirada a la historia ambiental en Cuba

El libro Nuestro viaje a la Luna. La idea de la transformación de la naturaleza en Cuba durante la Guerra Fría, de la autoría del Dr. Reinaldo Funes Monzote, fue presentado este jueves 16 de junio en la sede de la Fundación Antonio Núñez Jiménez. El texto, que fue presentado por el historiador de la […]
Ningún país es inmune

Cada 17 de junio, desde 1995, se celebra el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía Pérdida de especies animales y vegetales, suelos infértiles, disminución de la producción agrícola, inseguridad alimentaria, o alteración de los recursos naturales son algunas de las consecuencias de la desertificación y la sequía, fenómenos que amenazan el desarrollo […]
Presidente sobre situación electroenergética: El compromiso es trabajar y entregar resultados

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó una comparecencia especial desde las 8:30pm, a propósito de la situación electroenergética nacional. Durante su intervención dijo que “el compromiso es trabajar y entregar resultados, sobre todo buscar que la situación sea más estable durante […]
En Cuba la ciencia transforma la agricultura

Cuba está empeñada en impulsar la transformación de sus sistemas agroalimentarios para hacerlos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, con la aplicación de la ciencia, el conocimiento y la innovación. Respaldada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dicha combinación se sustenta en la mejor información científica disponible y […]
Comienza en Cuba el II Congreso Internacional Ciencia y Educación

Este lunes se inicia en Cuba el II Congreso Internacional Ciencia y Educación, en el que participarán más de 1 600 profesionales de 13 países, informó la presidenta del comité organizador, Silvia Navarro. En el congreso, que sesionará hasta el viernes, se mostrarán los resultados cubanos de la unión entre investigación y buenas prácticas. Navarro […]
Cuando la ley protege nuestro medio ambiente

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Cuba puede exhibir una nueva norma jurídica con enfoques modernos y coherente con los principios de Naciones Unidas Hace casi 30 años, en Río de Janeiro, el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, exponía ante la comunidad internacional una advertencia sobre los destinos de la […]