Avanzan en Guantánamo proyectos de ciencia, investigación, desarrollo e innovación

Cinco proyectos de ciencia, investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) que ejecuta el Centro de Servicios Ambientales y Tecnológicos Alejandro de Humboldt (CESAT), en la oriental provincia de Guantánamo, posibilitaron avances en diferentes esferas durante 2022. Los proyectos son Adaptación basada en Ecosistemas y Restauración Forestal en Comunidades Rurales Vulnerables del Corredor Biológico en el Caribe […]
Consolidación de la ciencia de Ciego de Ávila en 2022

Entre los resultados de la ciencia y la tecnología que puede mostrar la provincia al cierre del 2022 es la constitución de una empresa de interface en la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) Máximo Gómez Báez, de conjunto con la de Camagüey. Así se dio a conocer en conferencia de prensa, como resumen de […]
Cuba: “La Celac es una obra de todos, fortalecerla es una necesidad impostergable”

El presidente cubano y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó la delegación de Cuba a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada en Argentina y que concluyó con la Declaración de Buenos Aires logró cien puntos de consenso y 11 declaraciones especiales. A […]
Grupo Espeleológico Samá, de Cuba: un lucero en las tinieblas

Esta agrupación, que recientemente cumplió 70 años de fundada, atesora una larga hoja de ruta como los aficionados en activos más longevos de Cuba que desentrañan cuevas y restos arqueológicos. Corría el ya lejano marzo de 1998 y casi a destiempo aquel frente frío se hizo sentir en la zona de Aguacate —ubicada en el […]
Puertas abiertas de la Academia de Ciencias

El próximo jueves 26 de enero, a partir de las 10 de la mañana, las primeras Puertas Abiertas de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) de 2023 traerán un interesante y actual tema: ¿qué es la biodiversidad? ¿cómo se protege en Cuba? ¿qué son los corredores biológicos? ¿cuál es el concepto moderno de lo […]
Ciencia a la carta en 2023

Múltiples simposios, congresos, talleres, convenciones y encuentros, nacionales e internacionales relacionados con la ciencia, la tecnología, la innovación, el medio ambiente y la investigación se desarrollarán a lo largo de 2023. En ellos, pueden participar investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de Cuba y el mundo, con el objetivo de compartir saberes, así como intercambiar sobre […]
