Premio Felipe Poey y Aloy

Premio Felipe Poey y Aloy

Como cada año, en Cuba se convoca al premio anual Premio Felipe Poey Aloy (1799- 1891), que será entregado en mayo, durante el homenaje al reconocido sabio e ictiólogo cubano, en ocasión del aniversario de su natalicio. Para ser nominados al reconocimiento, indica la convocatoria, los candidatos deben cumplir requisitos como presentar resultados relevantes realizados […]

¿Predecir la sequía con suficiente antelación?

¿Predecir la sequía con suficiente antelación?

Desde hace más de tres décadas, los eventos de sequía en Cuba muestran una marcada tendencia a ser más frecuentes, extensos y prolongados, lo cual ha causado severos daños a la economía nacional. Baste mencionar, por ejemplo, las notables sequías ocurridas en los periodos lluviosos de 1993, 1994, 1998, 2000 y 2004, considerada la más […]

La ciencia al servicio de los humedales

La ciencia al servicio de los humedales

En el Día Internacional de los Humedales, este 2 de febrero, Cuba tiene en su aval varios proyectos en diferentes regiones que a lo largo de los años han trabajado por la preservación y rescate de humedales cubanos, ecosistemas de alta importancia por sus servicios ambientales. La ciencia ha demostrado que los humedales retienen y […]

Ian le dio la razón a los estudios de peligros, vulnerabilidades y riesgos

Ian le dio la razón a los estudios de peligros, vulnerabilidades y riesgos

Las enseñanzas del huracán Ian que asoló a Pinar del Río pudieran servir para enmendar errores y lograr que se empleen de una manera más efectiva las herramientas de la ciencia. Los científicos no se equivocaron. A 12 años de la presentación en Pinar del Río de los estudios de Peligros, Vulnerabilidades y Riesgos (PVR) […]

Desafiados por el calentamiento global y la desinformación climática

Desafiados por el calentamiento global y la desinformación climática

«Cada semana nos llega una nueva historia de horror climático; las emisiones de gases de efecto invernadero están en niveles récords y siguen creciendo; el compromiso de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados está a punto de esfumarse.  Sin más medidas, nos dirigimos a un aumento de 2,8 grados de la […]

Avanza uso de energía fotovoltaica en Ciego de Ávila

Avanza uso de energía fotovoltaica en Ciego de Ávila

Alrededor de 73 000 megawatts (MW) provenientes de Fuentes Renovables de Energía (FRE) fueron entregados al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en el 2022. De ellos, el 25% aportado por los tres parques solares que actualmente funcionan en Ciego de Ávila. Es así como, desde agosto de 2017, fecha en que se instaló el primer sistema […]