Ocho años y ocho millones germinan en montañas de Cuba

Bisnieta de esclavos e hija de campesinos pobres, desde que nació Eloisa Bocourt se levanta cada mañana con el sonido de los pájaros de las montañas, antes de que el calor del día se acumule. Vive rodeada de helechos y de las típicas orquídeas de la Sierra del Rosario. Olor a café y tierra mojada. […]
Alta probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en la región occidental

Desde el final de la tarde del sábado y durante el transcurso del domingo se incrementarán las áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región occidental de Cuba, situación asociada a la cercanía y tránsito sobre ese territorio del frente frío número 13, de la temporada invernal 2022-2023. Así lo notificó el Máster […]
Nuevos instrumentos internacionales en función de la conservación de la biodiversidad

Cuba establecerá una meta de incremento de cobertura de protección en la zona marina bajo jurisdicción nacional, a través de mecanismos ya establecidos como el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, en respuesta al instrumento sobre la conservación de la biodiversidad marina, recientemente aprobado. Para ser consecuente con el resultado de las negociaciones globales que concluyeron […]
Sesiona XV Reunión Nacional del Grupo de Evaluación de Riesgos en Cuba

Para evaluar avances y desafíos, se desarrolla en La Habana entre el 14 y el 16 de marzo la XV Reunión Nacional del Grupo de Evaluación de Riesgos en Cuba. La primera jornada del encuentro, financiado por Euroclima y los proyectos internacionales Resiliencia Costera y AdaptHabana, contó con la presencia de la doctora en Ciencias […]
Granma: una provincia empoderada y consciente del proyecto Mi costa

Granma es una provincia empoderada y consciente de la oportunidad que el proyecto Mi costa ofrece para dirigir a las personas, desde el Gobierno, en un escenario caracterizado por el cambio climático, con deterioros visibles en la línea de costa que implican una transformación de pensamiento y de actuación para preservar el futuro”. Así expresó […]
“Esto sí es vida”: inicia campaña contra el tabaquismo en la infancia

Prevenir el tabaquismo en niños, niñas y adolescentes de Santiago de Cuba, es el propósito que une a profesionales de Salud Pública y de Educación en la campaña Esto sí es vida: infancias libres de tabaquismo, que auspician la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud Pública. Según Danelia Milá Aguilera, especialista […]
