Estudio científico prevé paralización de importantes corrientes oceánicas

Estudio científico prevé paralización de importantes corrientes oceánicas

Importantes corrientes oceánicas que redistribuyen el calor, el frío y las precipitaciones entre los trópicos y las zonas más septentrionales de la región atlántica dejarán de funcionar en torno al año 2060, aseguraron expertos. Esa es la conclusión de especialistas de la Universidad de Copenhague, si persisten las actuales emisiones de gases de efecto invernadero, […]

Científico cubano vicepresidente de Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático

Científico cubano vicepresidente de Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático

El Doctor en Ciencias Económicas Ramón Pichs Madruga fue electo como vicepresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), durante su 59 período de sesiones en Nairobi, Kenia. La noticia sobre la elección de Pichs Madruga ha tenido una gran repercusión.  “El nombramiento del Dr C. Ramón […]

Julio será el mes más caluroso registrado

Julio será el mes más caluroso registrado

Julio de 2023 será el mes más caluroso a nivel global registrado hasta la fecha, han confirmado la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea. Tras afirmar que las consecuencias de la tendencia al calentamiento son “claras y trágicas”, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó desde la inacción […]

Proyecto favorecerá conservación en Golfo de Guacanayabo

Proyecto favorecerá conservación en Golfo de Guacanayabo

Inicia en Cuba proyecto Mejorando la gestión y protección de la biodiversidad marina en el golfo de Guacanayabo, implementado por el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP), con asistencia técnica de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM).   CONPESCAS Guacanayabo, por […]

Nos acordamos del pararrayos cuando truena

Nos acordamos del pararrayos cuando truena

Asombra conocer que la causa mayor de muerte en Cuba por eventos atmosféricos es el rayo: fallecen como promedio más de 60 personas al año. Es un fenómeno al que no siempre se le presta toda la precaución que amerita, sino que más bien le debemos percepción del riesgo. Una descarga de energía nos vuelve […]

Área protegida San Ubaldo-Sabanalamar: cuidar la joya que tenemos en Pinar del Río

Área protegida San Ubaldo-Sabanalamar: cuidar la joya que tenemos en Pinar del Río

Hace casi 40 años que en Sabanalamar se cría y se protege al cocodrilo americano (Crocodylus acutus), y desde el 2001, por acuerdo del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, nació allí una reserva florística manejada que, junto a 11 proyectos de conservación, convierten las 5 280 hectáreas que abarca en un tesoro natural del […]