Nueva ronda de innovación de incubadora cubana InCuba

Nueva ronda de innovación de incubadora cubana InCuba

InCuba, la primera incubadora de proyectos de innovación de la Fundación de la Universidad de La Habana, abre su VIII Ronda de incubación, enfocada en soluciones innovadoras para el desarrollo local en Cuba.  La convocatoria de la Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo UH invita a todas aquellas personas o colectivos que tengan “una idea […]

El agujero de la capa de ozono vuelve a crecer

El agujero de la capa de ozono vuelve a crecer

El agujero de la capa ozono de este año sobre la Antártida es uno de los más grandes jamás registrados. La Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) informó que alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el pasado 16 de septiembre de 2023. Es el equivalente a casi tres veces […]

FAO y Cuba colaboran en prevención de desperdicios de alimentos

Un proyecto de Directrices para la prevención y reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA) fue presentado en la IV Reunión del Comité Nacional para la Prevención y Reducción de las PDA en Cuba, conducida por su coordinadora Mariana Pérez Periche, en cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y […]

La comunidad en el centro de las miradas

La comunidad en el centro de las miradas

Con el tema La comunidad: su transformación desde las prácticas culturales, el Centro Histórico, el Centro Fidel Castro y otros espacios y comunidades habaneros acogerán del 14 al 16 de octubre el Congreso Internacional Comunidad 2023. El evento, que tiene como objetivo promover la cultura existente hoy en las comunidades de Cuba,  celebrará los aniversarios […]

Arte rupestre en el Parque Nacional Caguanes

Arte rupestre en el Parque Nacional Caguanes

Aunque hace más de seis décadas que la Comisión Geofísica Internacional encontró los primeros dibujos indios de la isla de Cuba en las cuevas de Colón, Ramos y Las Conchas, ubicadas en el Parque Nacional Caguanes, de Yaguajay, no fue hasta hace muy poco que los especialistas del área conocieron de tal descubrimiento arqueológico. Dicho […]

Octubre reporta la más notable frecuencia de afectación por huracanes

Octubre reporta la más notable frecuencia de afectación por huracanes

La influencia del anticiclón del Atlántico disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto, lo que unido al paso frecuente de las ondas, las bajas tropicales y los primeros sistemas frontales, propician el incremento de las lluvias Especialistas del Centro de Vigilancia del Clima de Cuba confirmaron en La Habana que en octubre concluye el […]