Convocan a presentar proyectos sobre temas ambientales

Convocan a presentar proyectos sobre temas ambientales

El Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PTCTI) Recursos Naturales y Cambio Climático, dirigido por la Delegación Territorial del Citma en Pinar del Río y gestionado por el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA, convoca a toda entidad, forma de producción y de prestación de servicios o persona natural con capacidad para ejecutar […]

Alertan sobre comercialización de especies de peces tóxicas en Matanzas

Alertan sobre comercialización de especies de peces tóxicas en Matanzas

Autoridades de la Oficina Nacional de Inspección Estatal (ONIE) alertan a la población matancera sobre la comercialización de especies de peces tóxicas en la vía pública, cuya ingestión puede causar graves daños a la salud humana. “Existen ciudadanos que de forma inescrupulosa sin pensar en el daño que puedan ocasionar se dedican a comercializar especies […]

Proyecto Mi Costa: expresión de la Tarea Vida

Proyecto Mi Costa: expresión de la Tarea Vida

Acciones que contribuirán a minimizar los impactos del cambio climático y mejorar la calidad de vida en asentamientos situados en dos tramos del litoral sur —planificadas para ejecutarse durante ocho años de intervención y 22 de mantenimiento—, propone el proyecto internacional Mi Costa. A mediano y largo plazos está previsto recuperar más de 15 000 […]

Potencia Villa Clara sistemas agropecuarios resilientes

Potencia Villa Clara sistemas agropecuarios resilientes

Bajo el nombre «Huertos urbanos resilientes», Villa Clara pone en marcha un nuevo proyecto asociado al Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para América Latina y el Caribe. Bajo el nombre «Huertos urbanos resilientes», Villa Clara pone en marcha un nuevo proyecto asociado al Programa Mundial de Alimentos (PMA), […]

Protege programa a flora de la zona montañosa en Holguín

Protege programa a flora de la zona montañosa en Holguín

La protección de las especies endémicas de la flora en la zona montañosa de la provincia de Holguín, es uno de los objetivos de los especialistas del Ministerio de Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en el oriental territorio. A través del impulso a proyectos científicos basados en la regeneración natural de las variedades […]

Cuba tendrá su segundo geoparque en La Gran Piedra

Cuba tendrá su segundo geoparque en La Gran Piedra

El macizo de La Gran Piedra será el segundo Geoparque de Cuba por sus particularidades geomorfológicas, ecológicas, climatológicas y paisajísticas de suma importancia para el turismo en el Parque Nacional Sierra Maestra. Se trata de una montaña de más de 1 200 metros sobre el nivel del mar, y que tiene en su cima un […]