Expedición científica en Jardines de la Reina

Científicos cubanos han emprendido una nueva expedición al parque nacional Jardines de la Reina con el propósito de conocer más sobre esta área protegida marina, que ha conquistado reconocido prestigio en el mundo por sus altos niveles de biosamasa de peces y sus saludables poblaciones de tiburones, entre otros atributos, escribió el ministro de Ciencia, […]
Cuba continúa apostando por la protección de la capa de ozono

Con la continuidad de las acciones de la Unidad Técnica del Ozono (OTOZ), del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergía), adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y nuevos proyectos, Cuba continúa apostando por la […]
Mucho más que una nueva página

Hoy, el ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez Batista estrena un nuevo perfil en la red social Facebook, dónde explica la transformación en la comunicación del Citma, organismo que abarca disímiles funciones y tiene para este año varios retos, entre ellos, la presentación de la Ley de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente […]
Urge salvar los lagos de la contaminación y el cambio climático

Al celebrarse hoy por vez primera el Día Mundial de los Lagos, uno de los recursos naturales vitales de nuestro planeta, los expertos llaman a protegerlos del uso excesivo, contaminación y el cambio climático. El 27 de agosto fue la fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en diciembre de 2024, para […]
Prohibida, pero no para tortugas

La etapa reproductiva de las tortugas es un espectáculo de resistencia y precisión natural, marcado por migraciones épicas, rituales nocturnos de anidación y una lucha constante por la supervivencia desde el primer instante de vida. La contaminación, el cambio climático, la destrucción de sus hábitats y la pesca indiscriminada, convierten su existencia en acto de […]
Rehabilitan vegetación en dunas más altas del Caribe insular

Los procesos de rehabilitación de la cubierta vegetal ejecutados por trabajadores del Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba) de Ciego de Ávila en el ecosistema dunar de Playa Pilar, contribuyen a preservar los valores naturales y mantener la calidad de uno de los mejores balnearios turísticos del mundo. Esos montículos de arena, declarados área […]