Inteligencia artificial en Cuba: Y no es ciencia ficción

Hace algunos meses leía con asombro -y por casualidad- la historia del científico Blake Lemoine, especialista en inteligencia artificial, quien aseguraba que el sistema que la corporación Google tiene para construir chatbots había “cobrado vida” y había tenido con él charlas propias de una persona. Imagine: una máquina que cobra vida, piensa, siente y mantiene una conversación como una persona. […]
Banca Verde da los primeros pasos en Ciego de Ávila

Ganar en sostenibilidad financiera para el desarrollo ambiental, a partir de la movilización de recursos con destino a la gestión sostenible de la biodiversidad, el cambio climático, el uso racional de los recursos naturales y la calidad ambiental, es el propósito con el que el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Ciego de Ávila […]
Festival del Arrecife en Acuario Nacional de Cuba

El Acuario Nacional de Cuba, centro científico con fines educativos y recreativos, desarrolla desde el 8 y hasta el 11 de febrero el Festival del Arrecife que tiene como lema “Restaurar es devolver vida”, con diversas actividades dedicadas tanto a la restauración de corales como a la educación ambiental. Como parte del festival, junto a […]
Nueva presidencia de AOSIS mantendrá defensa de los intereses de pequeños estados insulares

La Alianza de los Pequeños Estados Insulares (AOSIS) mantendrá defensa de los intereses colectivos de esos estados bajo la presidencia de la isla de Samoa, que desde finales de enero tomó la batuta de la directiva saliente, Antigua y Barbuda. Según una declaración de la organización, el influyente bloque de negociación de los pequeños Estados […]
La influenza aviar en Cuba está controlada

Como la influenza aviar se ha manifestado, hasta ahora, en aves silvestres cautivas y no en aves de corral, Cuba mantiene su estatus como libre de esta enfermedad. El pasado martes, 7 de febrero, el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa), del Ministerio de la Agricultura, confirmó la presencia en Cuba, por primera vez, de […]
Sismo en Türkiye debe ser otra lección, considera experto de Cuba

Los fuertes terremotos ocurridos recientemente en Türkiye dejan hoy lecciones sobre la necesidad de aplicar el conocimiento científico acumulado, valora el doctor Enrique Arango, vicedirector técnico del Centro de Investigaciones Sismológicas (Cenais). Al igual que lo sucedido con otros sismos de notable magnitud y sus consecuencias de miles de pérdidas humanas y recursos materiales, el […]