EnglishSpanish

Lanzan nueva convocatoria conjunta para proyectos de ciencia tecnología e innovación Cuba-China

Cuba y China lanzaron la III convocatoria conjunta para proyectos de ciencia tecnologia e innovación entre entidades cubanas y chinas.

La convocatoria señala que teniendo en cuenta los resultados positivos obtenidos en las dos convocatorias anteriores y en base a los acuerdos adoptados en las “Actas de la 13ª Reunión de la Comisión Mixta para la Cooperación en Ciencia y Técnica entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República de Cuba” y en la Carta de Intención entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Popular China y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba sobre la Implementación de la Tercera Ronda de Proyectos de Cooperación Intergubernamental China-Cuba, se hace pública la tercera convocatoria de proyectos en ciencia, tecnología e innovación entre China y Cuba.

Esta convocatoria conjunta de proyectos de cooperación intergubernamental de ciencia, tecnología e innovación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MOST) de la República Popular China, tiene el propósito de continuar fortaleciendo la cooperación científica y tecnológica y la colaboración entre entidades de investigación, universidades y empresas, para la creación de nuevos productos innovadores en áreas previamente seleccionadas que contribuyan a mediano plazo al desarrollo económico y social de ambos países principalmente.

El cronograma de trabajo es el siguiente:

-Lanzamiento de la convocatoria: 23 de octubre de 2025 (en ambos países). Presentación de las solicitudes al Citma: desde las 08:00 horas del 28 de octubre de 2025 hasta las 16:00 horas del 16 de diciembre de 2025 (hora de Cuba).

-Evaluación de las propuestas y selección de los proyectos a financiar: Hasta el 27 de febrero de 2026.

-Periodo de ejecución de los proyectos seleccionados: Abril, 2026 – Febrero, 2028.

Contactos para la coordinación de la convocatoria en Cuba:

-Andrea Armas Rodríguez, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Correo electrónico: andrea.armas@citma.gob.cu.

-Ricardo Casate Fernández, director de Programas y Proyectos Estratégicos, Director de Programas y Proyectos Estratégicos, Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovacion, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Correo electrónico: dirprogramas@citma.gob.cu.

-Ceferino Julio Santaren, jefe de la Oficina de Gestion de Fondos y Proyectos Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnologia y Medio Ambiente. Correo electrónico: santaren@ogfpi.cu.

ANEXO ÚNICO

Términos de referencia acerca de las propuestas de investigación conjunta entre entidades de ciencia de China y Cuba para la III convocatoria

1.Las propuestas de proyectos deben ser presentadas de forma simultánea en ambos países, por las entidades chinas al MOST y por las entidades cubanas al CITMA (Dirección de Programas y Proyectos de la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación; correo electrónico: dirprogramas@citma.gob.cu) en la fecha, formatos e idiomas definidos en cada país. Una presentación unilateral será invalidada de forma automática.

Las entidades cubanas presentan las propuestas de proyectos en el formato establecido en el Anexo 3 “Ficha del Proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación”, del Manual de gestión del Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.

2.Las propuestas deben estar lideradas por centros de investigación y universidades y pueden contar con la participación de entidades empresariales de ambos países, las que deben concebir la propuesta a presentar de manera conjunta. Se fomenta la cooperación entre la industria, la universidad y la investigación.

La entidad ejecutora principal por la parte cubana debe poseer una sólida capacidad y condiciones para la investigación científica y tecnológica, y tener una base de cooperación estable y duradera con la entidad solicitante china. No se aceptan solicitudes de una sucursal de una institución china.

3.Se debe firmar un acuerdo de cooperación o una carta de intención con la(s) entidad(es) china(s) participante(s) en el proyecto, la que se debe enviar junto con la Ficha del proyecto. El contenido y la forma del acuerdo de cooperación deben cumplir con las leyes y regulaciones de ambos países.

4.La evaluación de las propuestas de proyectos se realizará en correspondencia con las metodologías definidas por cada parte.

5.Las líneas temáticas prioritarias para la presentación de proyectos son:

-Producción de alimentos y su agroindustria (incluyendo propuestas desde la adaptación al cambio climático);

-Nanociencia y nanotecnologías (excepto en el sector de la salud);

-Transición energética;

-Ciencias de la vida (puede incluir soluciones desde la nanociencia y la nanotecnología en el sector de la salud);-

-Transformación digital, incluida la inteligencia artificial;

-Robótica y automatización;

-Manejo de economía circular (fundamentalmente en la cadena de valor de plásticos de un solo uso, el manejo de sus residuos y la búsqueda de productos sustitutos).

6.Cantidad de proyectos a seleccionar: Se aprobarán hasta 10 proyectos, con una duración que en ningún caso excederá los tres años (2026 – 2028). Se prevé apoyar dos proyectos en cada una de las siguientes áreas a), b) y d); y un proyecto en cada una de las siguientes áreas c), e), f) y g).

7.Financiamiento de los proyectos aprobados: Cada parte es responsable del financiamiento a las instituciones e investigadores de su país. El MOST otorgará un financiamiento total de 30 millones de yuanes y el Citma otorgará un financiamiento total de 60 millones de pesos cubanos, a razón de 6 millones en total por cada proyecto.

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es76 − = 73

Ir al contenido