En Cuba, según datos de la Fundación Antonio Núñez Jiménez, se utilizan aproximadamente 50 000 toneladas de plásticos al año y menos del 10 % se recicla. Junto al resto del Caribe, Cuba se enfrenta a la contaminación de sus principales recursos naturales, uno de los problemas identificados en su Estrategia Nacional Ambiental 2021-2025, con el compromiso de su abordaje inmediato, a pesar del complejo contexto económico.
A inicios de 2024, aun sin un acuerdo de las naciones sobre un proyecto del Tratado Internacional para la Reducción de la Contaminación por Plásticos, el gobierno de Cuba decidió avanzar en la implementación de la Alianza Integrada Juntos por menos desechos plásticos, que tiene entre sus líneas de acción el proyecto Desarrollo de capacidades sectoriales y territoriales para enfrentar la contaminación por plásticos, cuyo nombres corto es Menos desechos plásticos, que se enfoca en la disminución de la contaminación por ese material, con énfasis en los de un solo uso.
Este proyecto deviene una inspiración para trabajar por alcanzar la aspiración de reducir los desechos sólidos urbanos en La Habana, con énfasis en los plásticos, y sobre todo los de un solo uso, para disminuir la contaminación y los daños a los ecosistemas y a la salud que estos provocan.
Las acciones del proyecto se realizan en la capital cubana y en las instalaciones capitalinas de las instituciones participantes, entre ellas, como entidad ejecutora principal el Instituto de Geografía Tropical (IGT), la delegación Provincial del Ministerio del Turismo en La Habana y el Centro Nacional de Envases y Embalajes.
A su vez, se suman diferentes vinculantes, como parte del Grupo de Plásticos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y sus direcciones generales de Medio ambiente y Relaciones Internacionales, Ciencia y Técnica y Organización, Control, Información y Análisis y agencias; el Grupo Empresarial de Reciclaje, el Ministerio de Industrias, el Ministerio de Educación Superior, Agencia de Medio Ambiente, el Centro de Desarrollo Local y Comunitario, la Universidad Tecnológica de La Habana, y la Delegación del Citma en La Habana, entre otros.
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0