EnglishSpanish

Fidel, legado para la ciencia

Este 13 de agosto en cada lugar donde se hace ciencia, se impulsa la tecnología y la innovación, se recuerda el papel que les concedía el Comandante en Jefe Fidel Castro a lo largo de su vida.

En está día, desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), se recuerda a Fidel y su estrecho vínculo con la ciencia, la.comunidae científica y con Rosa Elena Simeón Negrín, quien fuera la primera ministra del organismo y con quien sostuvo múltiples intercambios.

Es amplio el pensamiento del Comandante en Jefe acerca de la ciencia y su relevancia. En junio de 1972 enfatizó: “…tenemos que emplear la ciencia y la técnica no para destruir sino para crear para vencer la pobreza para proteger y prolongar la vida para llevar el bienestar al hombre”.

Fidel, legado para la ciencia

En fecha tan temprana como el 24 de febrero de 1963, en la clausura del X Congreso Médico y Estomatológico Nacional, Fidel señaló: “solo el camino del trabajo, de la técnica y de la ciencia es lo que hace progresar a la humanidad”.

Esa idea la reiteró el 10 de octubre de 1964, cuando dijo:  “¡Porque un país tiene porvenir en la misma medida en que su pueblo trabajador sea capaz, en la misma medida en que los conocimientos de la técnica y de la ciencia estén al alcance de los trabajadores!”

“No es concebible el futuro del país sin la ciencia y la técnica no es concebible el desarrollo del país sin la ciencia en la técnica”, dijo el 13 de septiembre de 1974.

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es83 + = 91

Ir al contenido