EnglishSpanish

Reconocen en Grupo de los 77 y China cooperación médica de Cuba

Varios países hicieron un reconocimiento especial a la cooperación médica cubana, destacándola como un ejemplo concreto y exitoso de cooperación Sur-Sur, que demuestra cómo la ciencia, la innovación y la solidaridad pueden conjugarse en beneficio de los países en desarrollo.

Cuba recibió hoy el reconocimiento especial a su colaboración médica internacional como ejemplo concreto y exitoso de cooperación Sur-Sur, que demuestra cómo ciencia, innovación y solidaridad pueden conjugarse en beneficio de los países en desarrollo.

Así transcendió este martes 17 de septiembre en diversas intervenciones durante una reunión del Grupo de los 77 y China en la sede de la ONU con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.

La mayoría de las intervenciones resaltaron el papel de Cuba en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, recordando de manera particular su presidencia del Grupo de los 77 y China en 2023. Además, resaltaron la celebración en La Habana ese propio año de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno bajo el tema: “Los retos actuales del desarrollo: el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación», acontecimiento que marcó un punto de inflexión para la cooperación Sur-Sur en este campo.

Los participantes subrayaron la vigencia y la importancia de la Declaración de La Habana emanada de esa Cumbre, la cual se mantiene como un referente estratégico para los países en desarrollo en su empeño por fortalecer capacidades nacionales y colectivas en materia científica y tecnológica.

El encuentro reafirmó el compromiso del Grupo de los 77 y China con la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación como motores esenciales para el desarrollo sostenible y la justicia social en un contexto internacional que exige mayor cooperación y solidaridad entre los países del Sur.

A la Cumbre en la capital cubana asistieron más de mil 300 participantes de 116 países y de 12 organizaciones, agencias y programas del sistema de las Naciones Unidas.

La Habana acogió a representantes de alto nivel de los 33 países de América Latina y el Caribe, 46 de África, 34 naciones de Asia y tres de Europa.

El 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, fecha proclamada de manera oficial por la Asamblea General de la ONU, mediante la resolución 78/259 en enero de 2024.

Con información de Granma

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es23 + = 28

Ir al contenido