EnglishSpanish

Cuba y el CTBTO firman un acuerdo de alerta de tsunamis

El acuerdo, posibilitará a la Defensa Civil cubana la recepción en tiempo real de los datos registrados en las estaciones sísmicas del CTBTO asentadas en la región.

Cuba suscribió un acuerdo de alerta de tsunamis con la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés), a fin de mejorar la planificación y capacidad de respuesta ante este tipo de desastre natural.

El convenio entre Cuba y la Comisión Preparatoria del CTBTO tuvo lugar en la sede de la organización y fue suscrito por su Secretario Ejecutivo, Dr. Robert Floyd y por el Ministro de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Dr. Armando Rodríguez Batista.

El acuerdo, posibilitará a la Defensa Civil cubana la recepción en tiempo real de los datos registrados en las estaciones sísmicas del CTBTO asentadas en la región. La recepción de estos datos supondrá para Cuba una mejora sustancial para las capacidades de detección y caracterización de los terremotos que pudieran originar tsunamis y, con ello, un aumento de la rapidez y fiabilidad de dicho sistema de alerta.

El CTBTO es la organización que tiene como objetivo desarrollar los términos del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, aprobado en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996. La Comisión Preparatoria de esa organización con sede en Viena cuenta con un sistema internacional de vigilancia basado en una red de estaciones sísmicas, hidroacústicas, infrasónicas y de radionucleidos. Entre sus fines científicos, figura el apoyo al control de alerta de tsunamis aprovechando la infraestructura propia.

Tomado de Cubaminrex

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es25 − 19 =

Ir al contenido