El taller del proyecto Marco habilitador para la inserción de Cuba en el mercado de carbono, sesionó en La Habana, presidido por el vice ministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente ( Citma) José Fidel Santana Núñez.
Conducido povel viceministro Rudy Montero Mata, el encuentro contó con la participación de representantes de Organismos de la Administración Central del Estado que de una forma y otra tienen implicaciones en este camino que emprende el país.
El Dr.C. Wenseslao Carrera Doral, de Cubaenergía, presentó al auditorio el mercado de carbono, sus características, contexto internacional, tipos, riesgos y potencialidades para que Cuba participe en este ámbito.
Por su parte, la Dr.C. Odalys Goicochea, directora general de Medio Ambiente del Citma, expuso el sistema y las interrelaciones al interior del Grupo de Trabajo Temporal creado para avanzar en la inserción del país en el mercado de carbono. Según explicó, a lo interno del Citma, este GTT está integrado por tres subgrupos: Científico, técnico-metodológico, capacitación y creación de capacidades; Marco legal, transparencia e institucionalidad, y Negocios, proyectos y acreditación.
En el encuentro se presentó el proyecto Marco habilitador para la inserción del mercado de carbono, que tiene tres componentes. El primero de ellos, desarrollar las capacidades organizativas y científico-técnicas; el segundo, fortalecer el Marco legal e institucional y el régimen de transparencia para el funcionamiento del mercado de carbono en Cuba, y el tercero, crear alianzas entre sectores que contribuyan a modelos de negocios sostenibles mediante programas y proyectos.
Daimar Cánovas, director jurídico del Citma, presentó una propuesta de reglamento para las actividades del mercado de carbono en Cuba, tras lo cual se produjo un intercambio con sugerencias para la futura norma.
El vice ministro primero del Citma destacó que al tratarse de un mecanismo nuevo para el país resulta de vital la importancia la capacitación para un adecuado conocimiento sobre el tema que permita tener capacidades para la formulación y evaluación de futuros proyectos.
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0