El Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) de Ciego de Ávila, perteneciente al Instituto de Información Científica Tecnológica (IDICT), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Cimta) de la República de Cuba a la II edición del Evento Internacional de Innovación “INTERGEST Ciego de Ávila 2025” que sesionará del 23 al 26 de septiembre del 2025, en Cayo Coco, Jardines del Rey, de la provincia Ciego de Ávila, Cuba.
Este evento, al que se convoca a académicos, investigadores, empresarios, emprendedores, productores, estudiantes, funcionarios del gobierno y organizaciones no gubernamentales se efectuará bajo el lema “Conectando Ideas: Innovación Sostenible para el Desarrollo de Nuestras Comunidades”.
El objetivo principal del evento es socializar las experiencias y los resultados de la gestión en la investigación, el desarrollo y la innovación de los actores del desarrollo sostenible y sus impactos en los contextos locales. Podrán participar exponentes de todos los sectores económicos y áreas del conocimiento de todo el mundo, delegados nacionales, extranjeros e invitados.
En la presente edición se desarrollará una Feria Expositiva Asociada donde se presentará una muestra de los resultados de investigaciones e innovaciones nacionales alcanzadas.
Los ejes temáticos serán: Gestión de la información y el conocimiento, Inteligencia empresarial y competitividad, Innovación, Propiedad intelectual y transferencia tecnológica, Comunicación empresarial. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) para la generación de conocimientos, Desarrollo sostenible, Resiliencia y adaptación al cambio climático, Medio Ambiente, protección y conservación, Fuentes renovables de energía, Soberanía alimentaria y nutricional, Inclusión social y Beneficios financieros y económicos de los Sistemas de Gestión.
Los ponentes deberán enviar los resúmenes de los trabajos, ya sean investigaciones o carteles electrónicos, para la solicitud de inscripción al evento. El resto de los participantes y delegados, solo pagarán la cuota establecida. La solicitud deberá realizarse directamente al Comité Organizador a través del correo electrónico intergest.ciego@gmail.com. Los formatos de contratos y facturas y otras informaciones se ubicarán en las redes sociales asociadas al evento (Whatsapp).
Las formas de participación establecen como categoría profesionales: conferencistas, delegados, ponentes, carteles electrónicos, mesas de negocios, feria expositiva. También existe la categoría estudiantes.
Para el envío de las contribuciones al Comité Científico debe realizarse mediante el correo intergest.ciego@gmail.com y cumplir con los requisitos siguientes: Deben ser original y no estar sometido a otros eventos, ser de autor individual o en coautoría, cada autor podrá enviar un máximo de tres trabajos para su evaluación, y solo podrá ser el autor principal de uno de ellos, si su trabajo es aceptado y no desea que se incluya en las memorias del evento, comunicarlo por escrito al correo del evento
intergest.ciego@gmail.com.
El resumen del trabajo será de 200 a 250 palabras, en español e inglés. En forma concisa exponer la justificación del trabajo, el objetivo general, el enfoque teórico, la metodología y los resultados de la investigación.
FECHAS IMPORTANTES:
Recepción de los trabajos: del 23 de junio al 11 de julio de 2025
Notificación de trabajos aceptados: del 21 al 30 de julio de 2025
Publicación del programa académico: del 1 al 15 de septiembre de 2025
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0