Fortalecen cadenas de frío en laboratorios de análisis biológico pesqueros

El Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), apoyan los laboratorios para el control de enfermedades acuáticas, calidad e inocuidad de los alimentos. Como parte de esos esfuerzos se fortalecen […]
Cuba rumbo a Belén: Negociaciones climáticas y la oportunidad del desarrollo resiliente

Una representación de Cuba asistió al 62 período de sesiones de los Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático: el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA, por sus siglas en inglés) y el Órgano Subsidiario de Implementación (SBI, por sus siglas en inglés), los cuales tienen funciones específicas […]
Aportes de la ciencia impactan en múltiples sectores de Ciego de Ávila

El otorgamiento a Ciego de Ávila de la sede del acto central nacional por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes está muy vinculado a la labor científica, tecnológica y de innovación que desarrollan entidades y organismos de la provincia para impulsar el desarrollo y cumplir las líneas […]
A las puertas, Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

La capital cubana será sede nuevamente de la Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que en su edición 15 -se celebra cada dos años-, sesionará entre el 1 y el 5 de julio, con el lema “Más conciencia por un medio ambiente sano”. En conferencia de prensa presidida por la viceministra del Ministerio de […]
Saldos positivos del proyecto de rehabilitación de dunas

El Centro de Ingeniería Ambiental y Biodiversidad (Ciba), institución científica radicada en Morón y subordinada a la Agencia de Medio Ambiente, concluyó el proyecto Rehabilitación de dunas costeras en Jardines del Rey: alternativa para la reducción de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático. Esa misión ambiental, ejecutada en el período 2022-2024, emprendió […]
Junio se despide sin desarrollo de ciclones, hecho inédito desde 2014

La actividad ciclónica de la región del Atlántico y el Caribe es tranquila y lo más probable es que durante el fin de junio y los primeros días de julio el desarrollo de eventos será nulo, coincidieron el 23 de junio meteorólogos. Sería la primera vez desde 2014 que no se desarrolle un evento hidrometeorológico […]