Jóvenes científicos cubanos recorren instituciones de ciencia de Rusia

Jóvenes científicos cubanos recorren instituciones de ciencia de Rusia

Una delegación de jóvenes cubanos de diferentes instituciones científicas y universidades participa en Moscú, capital de Rusia, en el programa Cuba y Rusia, juntos por la salud, entre el 22 y el 28 de septiembre. Procedentes de La Habana (13),  Matanzas, Villa Clara, Santi Spíritus y Granma,  la comitiva de jóvenes que hacen ciencia en […]

Realizará Cuba nuevo levantamiento de refrigerantes

Realizará Cuba nuevo levantamiento de refrigerantes

La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) y la Unidad Técnica del Ozono (Otoz), del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergía), realizarán entre septiembre y octubre levantamiento de los refrigerantes y equipos que los usan en Cuba para continuar contribuyendo a la protección de la capa de ozono. […]

Continúan las acciones por la salud de las playas

Continúan las acciones por la salud de las playas

A propósito del Día de la Limpieza Mundial y a más de un mes de implementada la iniciativa de saneamiento “Por un Futuro Verde” a cargo del Sistema de Naciones Unidas en Cuba y la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), el proyecto AdaptHabana regresó a la Rotonda de Guanabo con fines de monitorear y […]

Temporadas ciclónicas, ¿más longevas son más activas?

Temporadas ciclónicas, ¿más longevas son más activas?

A raíz de una excelente publicación del profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe, quien en su perfil de Facebook recordaba que hace 110 años se vivió la temporada ciclónica más corta en los registros, surgió el tema del que vamos a conversar hoy. En esa ocasión, en el año 1914, solo se tuvo constancia de una tormenta tropical […]

Presentan nuevo Observatorio Tecnológico Cubano del Ministerio de Energía y Minas

Presentan nuevo Observatorio Tecnológico Cubano del Ministerio de Energía y Minas

“Por una minería eficiente” continúan las sesiones del V Congreso Internacional de Minería y Metalurgia, MINEMETAL 2024 que se desarrolla en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero. Una de las novedades de la cita fue la presentación del nuevo Observatorio Tecnológico Cubano del Ministerio de Energía y Minas, una herramienta científica que facilitará […]

Firma Cuba Marco Programático Nacional con OIEA

Firma Cuba Marco Programático Nacional con OIEA

El viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), José Fidel Santana Núñez, y Hua Liu, director general adjunto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y jefe del Departamento de Cooperación Técnica, firmaron el 18 de septiembre de 2024 el Marco Programático Nacional (MPN) de Cuba para el período 2024-2030. Ese documento es […]