Mejora el monitoreo de los desplazamientos de la Tierra en Cuba

Aunque parece imperceptible para los humanos, la tierra se mueve constantemente tanto horizontal como verticalmente y esto se registra en redes de monitoreo con equipos lo suficientemente sensibles como para captar desplazamientos en el orden de milímetros. En Cuba, estas redes han ido incrementándose y brindando información cada vez más confiable. Lo anterior se constató […]
Fortalecen capacidades para un turismo sostenible en Cuba

En el empeño por instaurar nuevos paradigmas de gestión en la denominada industria del ocio, el proyecto internacional Turismo Sostenible avanza en la creación y el fortalecimiento de capacidades en actores claves de instalaciones hoteleras de Varadero y Jardines del Rey, reconocidos destinos de sol y playa de Cuba y el Caribe. La Máster en […]
La ciencia cubana tiene ahora responsabilidades nuevas

Palabras en el acto por el aniversario 30 del Centro de Inmunología Molecular, Palacio de Convenciones de La Habana, 13 de diciembre de 2024. Cuando me invitaron a hablar en este acto en nombre de los Fundadores, vino a mi mente una obra de Shakespeare de 1611 donde uno de los personajes dice: EL PASADO ES […]
Convocan a becas del gobierno francés para 2025

La Embajada de Francia en Cuba lanzó su convocatoria 2025 para dos programas, uno de becas de maestrías, doctorados y estancias científicas, y otro, de apoyo a proyectos científicos franco-cubanos. Las becas del gobierno francés (BGF) 2025 se enfocan en maestría (con prioridad para los estudiantes de segundo año de maestría / Master 2), becas […]
Estimula proyecto de desarrollo local la ciencia y la innovación

El Proyecto de Desarrollo Local (PDL) co-Lab Camagüey se reafirma como una entidad dinamizadora de la innovación durante el año 2024, en el cual ha apoyado a 18 emprendedores en programas de incubación y aceleración, el desarrollo de ideas innovadoras y su entrada al mercado. De igual manera, lanzó iniciativas de ese tipo que involucran […]
Presentan propuesta científica de recuperación por daños de Oscar

Una propuesta científica para la recuperación de daños provocados por el huracán Oscar fue presentada a los principales directivos de San Antonio del Sur, proyecto que, ajustado a las características de cada territorio, será mostrado también en Imías, Maisí y Baracoa, los cuatro municipios más afectados por el meteoro. Elaborada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia, […]