Cuba gana plata y tres bronces en olimpiada de química en Brasil

Cuba gana plata y tres bronces en olimpiada de química en Brasil

Cuatro estudiantes cubanos obtuvieron medalla de plata y tres de bronce de la edición 59 de la Olimpiada Internacional de Química Mendeleiev (IMChO), celebrada en Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais (sudeste). La plata la ganó por Cuba Juan Carlos Yepe, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) de La Habana, […]

Sesionó en La Habana foro de energías renovables Cuba-China

Sesionó en La Habana foro de energías renovables Cuba-China

Un foro sobre el desarrollo de la Industria de Energías Renovables en Cuba y el lanzamiento de productos fotovoltaicos de la empresa china SRNE, se celebró en la Quinta de los Molinos, espacio capitalino dedicado a las ciencias. Organizado por la Plataforma de Inversión y Comercio para América Latina y el Caribe (Picla), y la […]

Seis lecciones de cara a la nueva temporada ciclónica del Atlántico

Seis lecciones de cara a la nueva temporada ciclónica del Atlántico

Las inundaciones por lluvias causadas por ciclones y huracanes son más peligrosas y mortales que el viento, concluye un estudio difundido hoy que da a conocer elementos clave de la anterior temporada ciclónica del Atlántico y el Caribe. Publicadas en el sitio Wunderground.com, luego de un seminario con especialistas del Centro Nacional de Huracanes (CNH) […]

Abril 2025, el más seco en años

Abril 2025, el más seco en años

Abril marca la transición entre el período poco lluvioso y la llegada de la temporada donde tenemos un incremento en las lluvias. Las tardes suelen ser calurosas, con temperaturas máximas que han alcanzado récords en años anteriores, mientras que las madrugadas aún conservan un frescor agradable en comparación con el verano. En términos de precipitaciones, […]

Convención científica aboga por equilibrio para el desarrollo

Convención científica aboga por equilibrio para el desarrollo

Talleres, simposios y conferencias sobre propuestas científicas para el equilibrio ambiental en los ecosistemas locales distinguen el programa de la XII Convención Científica Internacional de la Universidad de Matanzas CIUM-2025 que inició este 7 de mayo en el Centro de Convenciones Plaza América. Durante la inauguración del evento, en el que participan cerca de 500 […]

Guantánamo incorpora inclusión en estudio de percepción sísmica

Guantánamo incorpora inclusión en estudio de percepción sísmica

Un análisis de percepción de riesgo sísmico que se realiza en Guantánamo incorpora, por primera vez en Cuba, a personas en situación de  discapacidad,  como parte de la actualización de los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos (PVR), que enfrentan fenómenos tanto naturales como tecnológicos. La iniciativa, que responde al Plan de Estado Tarea Vida […]