La cianobacteria Prochlorococcus, responsable del cinco por ciento del oxígeno del planeta, es hoy muy vulnerable al calentamiento global, según constató un equipo de investigación de Estados Unidos.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista Nature Microbiology, el cambio climático y la subida de temperatura del agua de los océanos podría reducir hasta un 50 por ciento la población de este elemento vital para los ecosistemas marinos y la vida del planeta.
Las Prochlorococcus prosperan hasta los 28 grados celsius, pero cuando el calor del agua llega a superar los 30 grados celsius su ritmo de división celular cae.
Conforme a los análisis, el declive que pueden experimentar debido al embate de la crisis climática amenaza con alterar de raíz la cadena alimentaria marina.
La cianobacteria Prochlorococcus es el organismo fotosintético más pequeño y abundante de la Tierra, y la pesquisa reveló que sus poblaciones podrían experimentar reducciones de entre un 17 y un 51 por ciento en los océanos tropicales para el año 2100, teniendo en cuenta el escenario de calentamiento.
Estos organismos metabolizan la luz para generar carbono orgánico, la base de los ecosistemas marinos.
Las zonas más afectadas serían las aguas tropicales del Pacífico occidental, el Índico y el mar Arábigo, donde hoy abundan.
Tomado de PL
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0