Entidad reguladora mexicana emite opinión favorable sobre la vacuna cubana Abdala

La vacuna contra el coronavirus Abdala, desarrollada en Cuba, obtuvo una opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La vacuna está elaborada con la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD). Está indicada para su aplicación en personas […]
Constituyen Cuba y México una empresa mixta en la Zona Especial de Desarrollo Mariel

Una nueva empresa mixta quedó constituida en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, bajo el auspicio de Cuba y México, para atraer capital y financiar ensayos clínicos de prueba de concepto en mercados de países desarrollados.IncuBIO es el nombre de la entidad, la cual posee una licencia exclusiva para el desarrollo y comercialización de productos […]
Solidaridad: fuerza que une a los pueblos

Sobran motivos en Cuba para celebrar el Día Internacional de la Solidaridad, cada 31 de agosto. A pesar de las dificultades acrecentadas por la pandemia y la política hostil del gobierno de Estados Unidos, el pueblo de la nación caribeña sigue construyendo puentes de amor con el mundo.Brigadas médicas, intercambios científicos, cooperación en distintos ámbitos, […]
Vacuna Sinopharm en Cienfuegos: seis respuestas urgentes

La semana pasada conocimos que la vacuna china Sinopharm sería aplicada en la población de Cienfuegos, Cuba, y que se utilizaría un esquema heterólogo inédito en el uso de este fármaco. A continuación una serie de preguntas y respuestas llegadas a nuestra redacción relacionadas con esta vacuna. Algunas no serán listadas de momento, aunque contactaremos […]
FELTi 2021: foro virtual del 15 al 17 de septiembre próximos

La quinta edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información, FELTi 2021, se realizará del 15 al 17 de septiembre próximos, y por primera vez será de manera virtual debido a la situación epidemiológica existente en Cuba. FELTi es un evento abierto para todos las personas del ecosistema digital cubano y […]
Cuba y su accionar contra producciones dañinas al medio ambiente

Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985) y del Protocolo de Montreal (1987), relacionados con el control y paulatina eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales, dañinos al medio ambiente. Por esa razón y su enraizada vocación ambientalista está comprometida con la […]