Crearán laboratorio de Nanobiomedicina para proyectos innovadores (+ Video)

En la instalación se trabajará con medicamentos novedosos del CIGB y otros concebidos en diferentes entidades científicas del país. El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la Universidad de La Habana (UH), firmaron un acuerdo para crear un laboratorio conjunto en Nanobiomedicina, cuya labor estará centrada básicamente en la ejecución de proyectos innovadores […]
AICA y Cneuro: Donde se produce y lucha por la vida (+Video)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la tarde de este lunes, en La Habana, espacios vitales para el enfrentamiento a la COVID-19: los Laboratorios Farmacéuticos AICA (que producen el 40 % del cuadro básico de medicamentos nacional), y plantas pertenecientes al Centro de […]
La ciencia, la atención médica y la familia pueden cortar toda posibilidad a la COVID-19

La vida está demostrando que nuestros niños y adolescentes están siendo golpeados, cada vez con mayor fuerza, por la COVID-19. Para ellos la amenaza que representa la epidemia se ha acrecentado, y uno de los grandes desafíos está en que la principal fuente de contagio en el universo pediátrico de la Isla está en los […]
Polvo sahariano sobre Cuba

La actividad de la Capa de Aire Sahariano típicamente alcanza su punto máximo desde finales de junio hasta mediados de agosto. Eso ha explicado el Dr. Jason Dunion, investigador de huracanes de la Universidad de Miami que trabaja con el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA. La Capa de Aire Sahariano es […]
Sismo perceptible en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 18 de julio del 2021. “Año 63 de la Revolución”. A las 9:33 pm del domingo 18 de julio del 2021, la red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.693 grados de latitud norte y los -75.484 grados de longitud oeste, […]
Declaración de la Academia de Ciencias de Cuba

La Academia de Ciencias de Cuba, en representación de la comunidad científica de nuestro país, reitera su más firme apoyo a la Revolución Cubana y repudia el bloqueo económico, la campaña mediática contra Cuba y los intentos de subversión interna, promovidos y financiados por el gobierno de Estados Unidos de América.El imperialismo yanqui, a través […]