Científicos cubanos debaten sobre biodiversidad en Sancti Spíritus

Una radiografía desde la perspectiva científica a ecosistemas de Cuba se muestra hasta el 14 de noviembre en esta localidad del norteño municipio de Yaguajay, en la provincia de Sancti Spíritus, durante las sesiones de la tercera edición de Biodiversidad Caguanes, Por un Mañana Verde. Daily Yanetsy Borroto Escuela, especialista del Centro de Servicios Ambientales […]
Participa Cuba en COP29

Una delegación cubana participa en la 29 sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se desarrolla en Bakú, capital de Azerbaiyán, entre el 11 y el 22 de noviembre. La Conferencia de las Partes (COP), compuesta por todos los Estados Partes, constituye el órgano supremo de la Convención. […]
¿Dónde se ubican las estaciones sismológicas en Cuba?

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) fue creado el 3 de febrero de 1992 –justo el día en que se conmemoraron las seis décadas del terremoto de 1932, de magnitud 6,7, que afectó considerablemente a la entonces capital de Oriente–, «con el objetivo de monitorear la actividad sísmica en el territorio nacional y zonas […]
Dos sismos sacuden oriente cubano

La Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registraron terremoto perceptible a las 10.50 am, en los 19.75 de latitud norte y los -76.91 ° de longitud oeste, a una profundidad de 10 km y magnitud de 6.0, 48 km al sureste de Pilón, en la provincia Granma, en el oriente de Cuba. Una […]
Huracán Rafael impacta occidente de Cuba

El huracán Rafael entró y salió de Cuba por la provincia de Artemisa, donde se concentran sus mayores impactos. Otros territorios como Isla de la Juventud, La Habana, Mayabeque y Pinar del Río fueron golpeados por sus fuertes vientos y lluvias. En Artemisa, el territorio más perjudicado, sufrió particulamente la infraestructura de la vivienda con […]
¿Huracanes notables en noviembre?

Si bien en noviembre la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico norte (incluye también al golfo de México y al mar Caribe) disminuye notablemente con respecto a octubre y septiembre, en el onceno mes del calendario cruzaron sobre nuestro país diez huracanes, entre 1800 y 2023. El profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe, coordinador de […]