La ciencia, el desarrollo y la innovación en función de resolver las urgencias

La ciencia, el desarrollo y la innovación en función de resolver las urgencias

El ministro cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Doctor en Ciencias, concedió una entrevista al periódico Granma, que el Citma reproduce a continuación íntegramente. El sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación establece la necesaria interacción de científicos y entidades de ciencia con las administraciones locales y las instituciones para la […]

Participa Cuba en reunión de la OMPI

Participa Cuba en reunión de la OMPI

Una delegación cubana presidida por el Dr. Armando Rodríguez Batista, viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) participa en la Sexagésima quinta serie de reuniones de las Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), donde Por último, reiteramos el compromiso de mi país de insertar […]

Registran vacuna cubana contra neumococo para población infantil

Registran vacuna cubana contra neumococo para población infantil

La vacuna antineumocócica cubana Quimi-Vio recibió el registro sanitario por parte de la entidad reguladora de la nación caribeña, el Centro para el Control Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED), al concluir un proceso profundo, exhaustivo y riguroso de evaluación de estudios clínicos y la documentación. Quimi-Vio es una vacuna […]

Proyecto de Centro de Estudios Ambientales estudia riesgos por ciguatera

Proyecto de Centro de Estudios Ambientales estudia riesgos por ciguatera

El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) inició el proyecto científico Diversidad, distribución y toxicidad de Gambierdiscus spp. y Fukuyoa spp. en Cuba mediante la aplicación de técnicas moleculares y nucleares ― CIGUATOX. Este proyecto tiene como objetivo contribuir a las evaluaciones de riesgo por ciguatera en Cuba mediante la aplicación conjunta de técnicas […]

¿Se despide ya el invierno?

¿Se despide ya el invierno?

La pregunta fue directa al jefe de pronósticos del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Villa Clara, Amaury Machado Montes de Oca, quien precisa que marzo trae cambios en la climatología mundial, y ya sobre el día 20 comienza la primavera en el hemisferio norte. «Esto hace que entren menos masas térmicas frías a nuestra región, […]

MarCuba´2024, en octubre venidero

MarCuba´2024, en octubre venidero

El Comité Oceanográfico Nacional (CON) de Cuba, junto a las instituciones científicas marinas nacionales, desarrollarán del 1 al 4 de octubre del 2024, el XIl Congreso de Ciencias del Mar MarCuba’2024. Bajo el lema “La ciencia cubana por la resiliencia de los ecosistemas marino-costero”, el evento está dirigido a científicos y demás profesionales vinculados a […]