EnglishSpanish

Cuba ratifica compromisos climáticos en COP 30

Durante el debate general de la Cumbre del Clima de Belém, el vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz,  jefe de la delegación cubana a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 COP30, reiteró el compromiso de Cuba con la agenda adoptada para combatir el cambio climático.

En su intervención, Martínez Díaz  reclamó el acceso, sin dilación, acceso y ampliación de financiamiento, incluídos a los pequeños estados insulares y reiteró el compromiso de Cuba con multilateralismo y con proceso de Convención y Acuerdo de París.

Al respecto, destacó que Cuba presentó su informe bienal de transparencia y su actualización de Contribución Nacional Determinada (CND). Según enfatizó el jefe de la delegación cubana, el mayor desafío para su cumplimiento es el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, incluidas las acciones para coartar a terceros de cooperar con la nación caribeña.

Cuba ratifica compromisos climáticos en COP 30

Para concluir su intervención, retomó las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en la Conferencia de Medio Ambiente y Desarrollo instando a cesar los egoísmos, los hegemonismos y la insensibilidad, y advirtiendo que mañana será demasiado tarde para hacer lo que se debió haber hecho hace mucho tiempo.

Amplia agenda

Previo al comienzo de la Cumbre del Clima en Belém,  el vice primer ministro saludó al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Cuba ratifica compromisos climáticos en COP 30

Según posteó Martínez Díaz desde se cuenta en X, durante la COP30 sostuvo encuentro con con directivos de Syctom, organización francesa especializada en la gestión de residuos sólidos urbanos, con la que se acordó colaborar en un proyecto para aplicar  tecnologías y métodos de gestión de los residuos urbanos en Cuba.

A su vez, junto al embajador de Cuba en Brasil, Adolfo Curbelo, visitó el municipio de Maricá en el Estado Río de Janeiro en Brasil, donde se construye un Parque Científico que contará con laboratorios, plantas pilotos y facilidades productivas y que  incluye proyectos de investigación científica y tecnologías cubanas.

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es74 − 67 =

Ir al contenido