EnglishSpanish

Asiste delegación de Cuba a 37ma Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal

Una delegación de Cuba asiste a la 37ma Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal, que se desarrolla del 3 al 7 de noviembre en la ciudad de Nairobi, República de Kenya.

Las partes del Protocolo se reúnen una vez al año para tomar decisiones destinadas a garantizar la implementación exitosa de los acuerdos que se adoptan.

La delegación cubana asiste con el objetivo de participar en las decisiones que sean adoptadas para lograr que las sustancias que agotan la capa de ozono y otras que provocan calentamiento global, integradas en un acuerdo global para protegerla, sean eliminadas de forma gradual, como estipulan las recientes enmiendas hechas a este Protocolo.

Asiste delegación de Cuba a 37ma Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal

La delegación también se concentra en los grandes esfuerzos en la implementación de estrategias nacionales para el desarrollo económico y social sostenible y la protección del medio ambiente, con el fin de lograr una aplicación coherente, progresiva y eficaz de las disposiciones que se van conformando a nivel internacional.

Así mismo, reiterar la importancia de reforzar la cooperación internacional en materia de gestión y uso de los gases refrigerantes y poder lograr los objetivos establecidos hasta el año 2030.

El Protocolo de Montreal sobre las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono es un acuerdo internacional diseñado para proteger la frágil capa de ozono de la Tierra por medio de la reducción de la producción y el consumo de productos que son responsables por su agotamiento, conocidos como sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO).

Acordado en septiembre 16 de 1987, entró en vigor el 1 de enero de 1989 y desde entonces ha pasado por ocho revisiones (enmiendas y ajustes).

Además, el Protocolo de Montreal es el primer acuerdo internacional para el medio ambiente en lograr el respaldo de todos los países del mundo.

Asiste delegación de Cuba a 37ma Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal

Las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO)

Las SAO son sustancias químicas que tienen el potencial de reaccionar con las moléculas de ozono en la estratósfera para formar otros compuestos. Son básicamente hidrocarburos clorados, fluorados o bromados e incluyen:

Clorofluorocarbonos (CFC)

Hidroclorofluorocarbonos (HCFC)

Bromuro de metilo

Halones

Hidrobromofluorocarbonos (HBFC)

Bromoclorometano

Metilcloroformo

Tetracloruro de carbono

A la característica que tienen los SAO de agotar la capa de ozono, se le conoce como Potencial de Agotamiento de Ozono (PAO). Los valores de PAO se utilizan para proporcionar una forma sencilla de comparar la capacidad relativa de varias SAO para destruir el ozono estratosférico.

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es16 − 13 =

Ir al contenido