EnglishSpanish

Premian a Cuba por su Programa Nacional sobre Diversidad Biológica

El Programa Nacional sobre la Diversidad Biológica constituye la principal plataforma para la implementación de los objetivos estratégicos definidos en la política ambiental nacional para enfrentar la pérdida de la biodiversidad.

El Programa Nacional de Diversidad Biológica hasta 2030 recibió el Premio Internacional Reverse the Red 2025 (Revierte el Rojo), uno de los máximos relacionados con la biodiversidad o variedad de seres vivos que existen en el planeta, sus vínculos y el medio que los rodea.

El reconocimiento, que premia la excelencia de ese programa nacional fue entregado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al embajador cubano Norberto Carlos Escalona Carrillo, durante el cuatrienal Congreso Mundial de la Naturaleza, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN por sus siglas en inglés).

El encuentro sesionó entre el 9 y el 15 de octubre con la participación de una delegación de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, miembro cubano de la UICN, encabezada por su presidenta Liliana Núñez Velis.

Otorgado por la Coalición Internacional Reverse the Red, liderada por la UICN y socios estratégicos, reconoce a las naciones que formulan e implementan Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAP), basados en ciencia, participación ciudadana y acciones específicas  de conservación.

El Programa Nacional sobre la Diversidad Biológica, que constituye la principal plataforma para la implementación de los objetivos estratégicos definidos en la política ambiental nacional para enfrentar la pérdida de la diversidad biológica, cuenta con una misión hasta el año 2030 y una visión al 2050.

Visión al 2050: “la biodiversidad se valora, conserva, restaura y usa de forma sostenible, manteniendo los servicios de los ecosistemas, sosteniendo un medio ambiente sano y equilibrado y brindando beneficios esenciales para todas las personas”.

Misión para el período hasta 2030, hacia la Visión para 2050, consiste en: adoptar e implementar medidas para disminuir la pérdida de la diversidad biológica cubana, como aporte significativo a la seguridad nacional y al desarrollo próspero y sostenible de la economía y la sociedad.

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es37 − 30 =

Ir al contenido