EnglishSpanish

Limpieza de playa en Guanabo, contribución de proyecto Menos desechos plásticos

Dedicado al Día Mundial de la limpieza, el proyecto Menos desechos plásticos realizó el 26 de septiembre una jornada de higienización en dos puntos de una de las playas más visitadas de la capital cubana: Guanabo, en el municipio de La Habana del Este.

Escondidos bajo el sargazo, parapetados tras las ramas de la duna, casi sumergidos en la arena, decenas de envases y objetos terminaron en los sacos, para salud de la playa.

”Hoy estamos reunidos diferentes instituciones participantes del proyecto recogiendo residuos que están en las playas, tanto plástico como latas de aluminio o frascos de vidrios, para entregarlo a Materias Primas”, explicó Yaneli Peña, del Instituto de Geografía Tropical.

Jornada de limpieza en playa Guanabo

Ya lo dice el refrán…

Cómo en la unión está la fuerza, en las acciones participaron equipos del Instituto de Geografía Tropical, el Ministerio del Turismo y su Delegación en La Habana, el Centro Nacional de Envases y Embalajes, la Dirección Provincial de Servicios Comunales y hasta estudiantes de noveno grado de la escuela secundaria básica Amador López Mosquera.

Ana Beltrán atiende la actividad medioambiental en el Ministerio del Turismo. La entidad que representa, dijo, participa “directamente en el proyecto por la reducción de la contaminación por plástico de un solo uso”.

Según destacó, se unen “a esta campaña para reducir el plástico y junto con él se fueron los cristales y las latas y se fue la basura en general de una de las playas más importantes del este de La Habana, que para nosotros tiene una alta significación turística”.

Limpieza de playa en Guanabo, contribución de proyecto Menos desechos plásticos

Miriela Valle Cepero, experta del Centro Nacional de Envases y Embalajes, fue una de las personas participantes de la entidad en la limpieza.

“Nos encontramos aquí aportando nuestro granito de arena en la recogida y la limpieza de la playa recogiendo los plásticos, metálicos y un poco de basura y para que se vea más bonito el lugar donde a todos nos gusta estar”, dijo.

La misión del CNEE en el proyecto está dirigida principalmente a monitorear la sustitución y la introducción de los nuevos materiales en función de minimizar la utilización del plástico de un solo uso.

Limpieza de playa en Guanabo, contribución de proyecto Menos desechos plásticos

Como parte del proyecto y en apoyo a sus acciones, estuvo también la Dirección Provincial de Servicios Comunales. De acuerdo con Jainet García, especialista de su grupo de desarrollo de inversiones, la actividad de comunales debería ser recoger lo que está en los contenedores, que debería ser, en su mayoría, materia orgánica, de reciclarse el resto de los residuos, a partir de una recogida selectiva.

Para la especialista, en el contexto actual de los residuos sólidos en la capital, ayudaría mucho que los plásticos dejen de ir a los vertederos.

Limpieza de playa en Guanabo, contribución de proyecto Menos desechos plásticos

Marisel González Medina, profesora de varias asignaturas de la secundaria básica Amador López Mosquera, convocó a los estudiantes del círculo de interés medioambiental y sus argumentos son sólidos.

“Estoy convencida de que estas acciones forman valores y hábitos en los estudiantes: a no botar desechos sólidos en la playa, si encuentran alguno, recogerlo y así contribuimos a la protección del medio ambiente y a la belleza de nuestras playas”, dijo.

Una de sus alumnas es Claudia Carpio Zamora, de noveno grado, quien  envió un mensaje a quienes ensucian las playas: “por favor, boten la basura en los sitios para eso, que no cuesta nada, y si no los hay, llévenla consigo, porque las playas se contaminan”.

Limpieza de playa en Guanabo, contribución de proyecto Menos desechos plásticos

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es30 − = 23

Ir al contenido