Con un acto nacional y la entrega de reconocimientos a entidades y personalidades, Cuba celebró el 16 de septiembre el Día Internacional por la Preservación de la Capa de Ozono y el aniversario 30 de la creación de la Unidad Técnica del Ozono.
El acto estuvo presidido por el viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Rudy Montero Mata; el representante adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Gabriel Bottino; la presidenta de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), Gladys López Bejerano; y el jefe de la Unidad Técnica del Ozono, Nelson Espinosa.

En el encuentro se destacó que la OTOZ, ha acompañado de manera sostenida al país en el cumplimiento de los compromisos internacionales derivados del Protocolo de Montreal, así como en la eliminación progresiva de las sustancias agotadoras del Ozono (SAO), resultados que colocan a Cuba como un referente en América Latina y el Caribe en la implementación de estas acciones.
El representante adjunto del PNUD en Cuba elogió el trabajo técnico que para proteger la capa de ozono ha desarrollado el equipo cubano por 30 años. Según destacó, el país cuenta con “un equipo súper sólido, que de manera muy silenciosa, muy sólida y muy firme viene haciendo cambios sostenidos que son muy importantes durante muchos años”.
A su vez, reconoció la labor por entrenar a entrenadores, capacitar a actores que generan cambios en la sociedad, por trabajar las cuestiones que tienen que ver no solamente con el desarrollo sostenible y la reducción de las emisiones, sino por trabajar en el sector salud y en sectores industriales.
Bottino reiteró el compromiso de esa agencia del Sistema de Naciones Unidas de continuar apoyando los proyectos que se realizan en este ámbito que “no solamente rinde frutos para Cuba, sino que rinde frutos para el planeta”.

El doctor Nelson Espinosa actualizó sobre los avances de Cuba en el cumplimiento del Protocolo de Montreal y sus enmiendas, sus resultados, impactos y reconoció la labor de quienes trabajan día a día a lo largo del país por la preservación de la capa de ozono.
El jefe de la OTOZ hizo un recorrido por las diferentes acciones que han tenido como resultado la eliminación de cerca de un centenar de sustancias que afectan la capa de ozono, los proyectos ejecutados y en curso y
Reconocimientos
La Unidad Técnica del Ozono reconoció de manera especial a un reducido grupo de personas por su dedicación, entrega y permanencia por largo tiempo en el colectivo Cándido Alberto Medina (27 años), Julia Coba Mir (20 años), Norkis Ochoa (15 años), y Liudmila Neyra (10 años).
A su vez, congratuló a 43 entidades e instituciones y 35 personalidades que la han acompañado en el logro de sus objetivos con la entrega del sello conmemorativo 30 aniversario.

En el acto central se entregó un reconocimiento a Nelson Espinosa, “una personalidad que por su destacada labor como fundador de la OTOZ, cuya entrega, compromiso y visión han sido fundamentales en el fortalecimiento del trabajo desarrollado durante 30 años en favor de la protección de la capa de ozono y el cumplimiento de los compromisos internacionales de Cuba”.
La promoción de concursos nacionales ha sido una acción constante de la Unidad Técnica de Ozono desde su creación. En ocasión de su aniversario 30, premió a quienes con su talento y creatividad contribuyen a mantener viva la cultura ambiental.

En el acto se entregaron los premios en la modalidad de video juegos a Álvaro Guzmely (primer lugar audiovisual) y a Alejandro de Jesús García Olivera, segundo lugar, quien obtuvo también el segundo lugar en poesía y tercer lugar en cuento. En la modalidad de pintura (categoría 11-18 años) el premio fue para Ana Karla Paredes. Según se anunció, el resto recibirá su reconocimiento en los próximos días.
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0