EnglishSpanish

Huracanes de septiembre, ¡alertas!

Comienza septiembre, el cuarto mes de la temporada ciclónica. Las estadísticas muestran que esta etapa puede presentar un panorama diferente al de los meses anteriores.

Según alertó en su perfil en la red social Facebook el profesor Luis Enrique Ramos, el noveno mes del año concentra el máximo de actividad ciclónica en el océano Atlántico del norte, con el pico estadístico en torno al día 10.

Tal incremento, agregó, se conecta con el número de huracanes que afectan a Cuba, pues, según la cronología oficial del Instituto de Meteorología, 38 huracanes de septiembre han impactado al país entre 1791 y 2024, equivalente a 31% del total; es decir, casi la tercera parte de todos los que nos azotaron en 233 años.

El máximo absoluto de formación de ciclones tropicales del Atlántico en un mes corresponde a septiembre de 2020, con nueve organismos, equivalente a la formación de uno cada 72 horas, indicó este estudioso de la Meteorología.

Respecto al archipiélago cubano sobresalen las trayectorias en los ejes longitudinales septentrional y meridional, lo que implica que en varias ocasiones Cuba haya sido afectada sin que el centro del sistema cruce el territorio nacional. Entre 2003 y 2024, los huracanes de septiembre más notables han sido Iván (2004), Ike (2008), Irma (2017) y Ian (2022), todos de gran intensidad.

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es − 4 = 1

Ir al contenido