En reconocimiento a la labor científica e investigatica, la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) entregó 96 premios a los resultados de la investigación científica en 2024 en una ceremonia en el Hotel Nacional de Cuba.
Los estímulos y sus certificados correspondieron a los creadores agrupados en las secciones de Ciencias Agrarias y de la Pesca (10), Técnicas (6), Naturales y Exactas (11), Biomédicas (37) y Ciencias Sociales y Humanísticas (32).
Por provincias, La Habana alcanzó 70 premios, seguida por Villa Clara, con 9; Santiago de Cuba, con 5; Mayabeque (4) y Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey (2), Las Tunas y Holguín, cada una con un premio.
Grisel Terrón Quintero, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, quien habló en nombre de las personas premiadas, enfatizó que sus trabajos enriquecen el tejido científico de nuestro país y demuestra que cuenta con talento, instituciones comprometidas y una comunidad especializada resiliente y visionaria.
Terrón destacó el valor de los logros, gestados en medio de limitaciones materiales, retos institucionales y, a menudo, con poco reconocimiento inmediato, aunque la pasión por el conocimiento, el compromiso ético y la certeza de que la ciencia es parte esencial del desarrollo nacional nos empujan siempre hacia delante.
El Premio Anual Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), tiene como propósito reconocer las investigaciones con resultados científicos relevantes, su contribución al conocimiento nacional y universal y su impacto en la sociedad.
Valore este artículo
Click en las estrellas para votar
0 / 5. Conteo 0