EnglishSpanish

Celebró Cuba Día Mundial de la Metrología

El Día Mundial de la Metrología resalta el papel vital de la ciencia de la medición en nuestra vida diaria. Desde la navegación GPS hasta las dosis médicas y la seguridad en la construcción, la metrología garantiza consistencia en todo el mundo.

Cuba celebró el Día Mundial de la Metrología, en acto presidido por el ministro de Ciencia, Tecnolog{ia y Medio Ambiente (Citma), Armando Rodríguez Batista y la directora de Oficina Nacional de Normalización Nancy Fernández.

En el acto, en el que participaron también Niurka María González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD), Fernando Arruza, director de Metrología de la Oficina Nacional de Normalización de Cuba y José Andrés Zaldívar Chacón, director del Instituto Nacional de Investigación en Metrología, entregaron reconocimientos a instituciones nacionales y territoriales por sus resultados de trabajo durante 2024.

Entre las entidades se encuentran el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR), Oficina Territorial de Normalización de La Habana, Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la Corporación de la Aviación Civil de Cuba (CACSA), el Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas (BioCubaFarma), Unión Eléctrica de Cuba, Unión Cubapetróleo, Ministerio del Turismo, Ministerio de la Agricultura y Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica.

De igual forma, fueron merecedoras del reconocimiento el Centro de Isótopos, la Cátedra de Calidad, Metrología y Normalización de la Universidad de La Habana, y las Oficinas Territoriales de Normalización de Villa Clara y Holguín. A estas dos últimas les será entregado el diploma próximamente.

Celebrado cada año el 20 de mayo, el Día Mundial de la Metrología resalta el papel vital de la ciencia de la medición en nuestra vida diaria. Desde la navegación GPS hasta las dosis médicas y la seguridad en la construcción, la metrología garantiza consistencia en todo el mundo.

La Metrología es la ciencia que estudia la medición y tiene un papel de vital importancia para la humanidad. Esa jornada conmemora la firma de la conocida como Convención del Medidor el 20 de mayo de 1875 por parte de representantes de diecisiete naciones, donde se quiso uniformar la medición a nivel mundial y conseguir una colaboración en la ciencia de la medición y sus aplicaciones industriales, comerciales y sociales.

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es − 2 = 2

Ir al contenido