EnglishSpanish

Lluvia de estrellas proveniente del cometa Halley y luna de flores: ¿Como ver los fenómenos astronómicos de Mayo?

El calendario de fenómenos astronómicos de mayo de 2025 trae dos eventos destacados para contemplar durante el mes.

El calendario de fenómenos astronómicos de mayo de 2025 trae dos eventos destacados para contemplar durante el mes. Se trata de una lluvia de estrellas que se podrá ver especialmente en el hemisferio sur, según revela la NASA, y de una luna llena cuyo nombre tiene un curioso origen. En este artículo, National Geographic repasa los dos eventos astronómicos destacados del mes de mayo.

Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas en 2025

Mayo es siempre un buen mes para ver el cielo nocturno, ya que cada año, durante el inicio del mes se registra la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, cuyos meteoros destacan por su velocidad, ya que viajan a unos 65.4 kilómetros por segundo hacia la atmósfera terrestre, señala la NASA.

Tal como explica la agencia espacial estadounidense, este año estará activa del 20 de abril al 21 de mayo, pero el pico máximo de observación será la noche del 5 al 6 de mayo.

En ese momento del mes, se verán aproximadamente 50 meteoros por hora.

Un punto destacado de este tipo de fenómenos es que no demanda elementos técnicos de visualización. Asimismo, para disfrutar la lluvia de estrellas al máximo conviene buscar un lugar oscuro y dejar que la vista se acostumbre a la falta de luz, evitando el uso del móvil.

Cabe destacar que las Eta Acuáridas se verán tanto en el hemisferio norte como en el sur antes del amanecer. No obstante, el espectáculo celestial se observará mejor en el sur global debido a la ubicación del radiante. El radiante (es decir, el punto del que parece surgir esta lluvia y, por lo tanto, donde deben apuntar sus miradas los observadores) es la constelación de Acuario.

“Los fragmentos de basura espacial que interactúan con nuestra atmósfera para crear las Eta Acuáridas provienen del cometa 1P/Halley”, señala el organismo estadounidense.

“Cada vez que el Halley regresa al sistema solar interior, su núcleo expulsa una capa de hielo y roca al espacio. Los granos de polvo eventualmente se convierten en las Eta Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre si colisionan con la atmósfera terrestre”.

Lluvia de estrellas proveniente del cometa Halley y luna de flores: ¿Como ver los fenómenos astronómicos de Mayo?

Qué es la luna de flores y cuándo será

La “luna de flores” es la luna llena de mayo y suele llamarse de esa manera ya que en la época en la que ocurre se pueden observar grandes floraciones en Norteamérica.

Esta denominación se ha atribuido a los pueblos algonquinos de lo que hoy es el noreste de Estados Unidos, detalla The Old Farmer’s Almanac, un almanaque que ofrece información astronómica, meteorológica y de plantación, entre otros temas, desde 1792.

La luna llena de mayo también recibe otros nombres en el norte continental relacionados a la primavera, como “luna de plantación” o “luna de brotación”.

(Tomado de National Geographic Latinoamérica)

Valore este artículo

Click en las estrellas para votar

0 / 5. Conteo 0

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto es − 5 = 3

Ir al contenido